
16 Sep El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
El Consejo de Ministros de España ha aprobado hace unos días la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2021-2027, haciéndolo coincidir cronológicamente con el programa europeo Horizonte Europa.
El cierre del diseño de la Estrategia ha coincidido con la pandemia del COVID-19, por lo que incluye actividades específicas dirigidas a solventar los problemas causados por ella y a consolidar y potenciar la ciencia y la innovación como una herramienta para la reconstrucción social, económica e industrial de nuestro país.
La crisis sanitaria ha puesto a la ciencia en un lugar preeminente de la sociedad española y en la toma de decisiones de las administraciones, y ha puesto de manifiesto el papel de la ciencia y del acceso al conocimiento como palancas esenciales en los planes de reconstrucción de España y de la UE. Sin embargo, la crisis también ha hecho aflorar la insuficiencia del sistema de ciencia e innovación en sectores estratégicos determinantes y la necesidad de desarrollar un modelo de investigación paneuropeo abierto y sólido.
Con esta Estrategia se busca aumentar la inversión privada en I+D, y así, junto con la inversión pública, duplicar la suma de ambas, hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB (en el año 2018, último dato disponible, la inversión fue del 1,24% del PIB).
Destaca para ello, la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado para la ciencia y la innovación y conseguir así una mayor estabilidad.
En cuanto a los sectores estratégicos, son los siguientes:
- Salud: nuevas terapias, diagnóstico preciso, cáncer y envejecimiento, y especial énfasis en enfermedades infecciosas.
- Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva: génesis del ser humano, cognición y lenguaje
- Seguridad para la Sociedad: desigualdad y migraciones; el mercado y sus tensiones; la protección de la sociedad y ciberseguridad.
- Mundo digital, Industria, Espacio y Defensa: IA, internet de la próxima generación, robótica, física, matemática, redes de comunicación
- Clima, energía y movilidad: lucha contra el cambio climático, descarbonización, movilidad y sostenibilidad
Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales y Medio Ambiente: de la biodiversidad a la cadena agroalimentaria inteligente y sostenible y al estudio de agua y océanos
El documento de Estrategia está en este link
https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/Ministerio/FICHEROS/EECTI-2021-2027.pdf